Oceanografía Biológica (OB)
Departamento: Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (ECIMAT)
Universidad: Universidad de Vigo
Investigador principal: Contacto: Cristina Sobrino García
- Teléfono: 34 986 818788
Investigadores del grupo:
- • Pedro Cermeño Ainsa
- • Cristina Sobrino García
- • Eva Teira González
- • Beatriz Mouriño Carballido
- • Emilio Marañón Sainz
- • Emilio Fernández Suárez
Líneas de trabajo: • Estudios de biomasa y producción de los ecosistemas marinos:
o Determinación de la producción de carbono orgánico disuelto y carbono orgánico particulado de comunidades planctónicas mediante la técnica de C14
o Análisis de clorofilas (total y fraccionada) en comunidades fitoplanctónicas mediante fluorometría.
o Producción neta, bruta y respiración de la comunidad fitoplanctónica mediante método Winkler
o Determinación de la respiración potencial in vitro de comunidades planctónicas mediante la técnica ETS.
o Determinación de las tasas de reducción in vivo de la sal tetrazólica INT como estima de la respiración del plancton microbiano (de la comunidad y bacteriana).
o Caracterización taxonómica y determinación de abundancias de especies fitoplanctónicas mediante el método Utermöhl con microscopio invertido
o Toma de muestras para análisis de nutrientes, CNH, proteómica y abundancia bacteriana y del fitoplancton mediante citometría de flujo.
o Recolección de biomasa microplanctónica (total o fraccionada por tamaño) y extracción de ADN para análisis genómicos y metagenómicos.
o Caracterización de las comunidades microbianas planctónicas (eucariotas y procariotas) mediante la técnica de huella genética ARISA (análisis automático del espaciador intergénico ribosomal).
o PCR cuantitativa para amplificar y cuantificar simultáneamente el producto de la amplificación de ADN.
o Hibridación in situ fluorescente para la detección y cuantificación de microorganismos planctónicos (eucariotas y procariotas).
o Determinación de tasas de fijación biológica de N2 atmosférico
• Mantenimiento de cultivos de microalgas en cámara de incubación.
• Mantenimiento y control de cultivos en continuo de microalgas en quimiostato.
• Determinación de turbulencia de microestructuctura y su aplicación al estudio de procesos biológicos en el océano.
• Estudio de las relaciones ecológicas entre los diferentes compartimentos que forman la comunidad.
• Análisis integrado de los ecosistemas marinos para su aplicación a estudios de conservación e impacto.
• Actividades de divulgación de aspectos relacionados con la ecología de los ecosistemas marinos.
Servicios: SERVICIOS:
1-TOMA DE MUESTRAS EN EL MEDIO MARINO
2-DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN, BIOMASA Y PRODUCTIVIDAD DEL FITOPLANCTON Y LAS BACTERIAS MARINAS:
.PRODUCCIÓN PRIMARIA Y EFICIENCIA FOTOSINTÉTICA DEL PSII (14C, PAM, FRRF)
.PRODUCCIÓN POR CAMBIOS EN CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO
.TASA DE RESPIRACIÓN (INT, O2)
.TASAS DE FIJACIÓN DE NITRÓGENO ATMOSFÉRICO
.CARACTERIZACIÓN GENÉTICA (EXTRACCIÓN ADN, ARISA, PCR CUANTITATIVA, HIBRIDACIÓN IN SITU)
.CULTIVO DE FITOPLANCTON Y BACTERIAS EN "BATCH" Y EN QUIMIOSTATOS
.DETERMINACIÓN DE TURBULENCIA DE MICROESTRUCTURA
3-ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS PARA SU APLICACIÓN A ESTUDIOS DE CONSERVACIÓN E IMPACTO
FORMACIÓN:
.FORMACIÓN EN LOS TEMAS RELACIONADOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES
.PARTICIPACIÓN EN MÁSTERS DE "OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA", "BIOLOGÍA MARINA", "GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE"
.ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ECOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS
Categoría: Energías Marinas y Biomasa