Análise de Concas Sedimentarias
Departamento: Xeociencias mariñas e ordenación do territorio
Universidad: Universidad de Vigo
Investigador principal: Soledad García Gil
- Teléfono: 986812651
Investigadores del grupo:
- Nombre
-
- BASAN (BASIN ANALYSES)(XM3)
-
- Investigadores/as
-
- SOLEDAD GARCÍA GIL
- ESTHER DE BLAS VARELA
- ALEJANDRO DE CARLOS VILLAMARÍN
- JOSÉ BIENVENIDO DIEZ FERRER
- CASTOR MUÑOZ SOBRINO
- JORGE IGLESIAS CRESPO
- NATALIA MARTÍNEZ CARREÑO
- VICTOR CARTELLE ÁL
Líneas de trabajo: 1. La definición y descripción de las cuencas sedimentarias: Marinas y Continentales.
2. Análisis de los sedimentos del relleno de las cuencas:
• Sedimentología
• Caracterización de medios sedimentarios actuales y antiguos mediante análisis de facies, asociaciones de facies y secuencias.
• Determinación de procesos de transporte y sedimentación.
• Medios sedimentarios marinos y continentales.
• Estratigrafía
• Unidades sedimentarias.
• Interrupciones sedimentarias.
• Edades de las unidades.
• Cartografía en medios continentales: técnicas de campo.
• Cartografía Marina mediante técnicas geofísicas.
• Mapas de fondos marinos actuales: Sonar de Barrido Lateral y Ecosondas Multihaz.
• Procesado de Backscatter de Multihaz para la caracterización de sedimentos superficiales.
• Cartografía de cuerpos sedimentarios.
• Mapas de isopacas de unidades sedimentarias
• Cartografía de acumulaciones y escapes de gas.
• Mapas de profundidad de las acumulaciones de gas.
• Arquitectura 3D estratigráfica
• Paleontología:
• Tafonomia.
• Palinología.
• Paleobotánica.
• Bioestratigrafía.
• Paleoecología.
• Paleoclimatología.
• Paleogeografía
• Análisis de suelos: Edafología
• Geoquímica:
• En sedimentos marinos y continentales.
• Caracterización de materia orgánica.
• Análisis de gas en sedimentos.
3. Análisis secuencial: Evolución de las cuencas.
• Estratigrafía Sísmica monocanal y multicanal.
• Detección y caracterización de gas somero mediante técnicas geofísicas y de muestreo directo: identificación de acumulaciones y/ o escape de gas. Implicaciones climático-ambientales.
• Reconstrucciones paleoambientales.
• Geología histórica.
• Cambios climáticos.
• Cambios antropogénicos.
• Cambios del nivel del mar
Servicios: ESTUDIO DE UNIDADES SEDIMENTARIAS, INTERRUPCIONES SEDIMENTARIAS Y EDADES
-CARTOGRAFÍA EN MEDIOS CONTINENTALES MEDIANTE TÉCNICAS DE CAMPO
-CARTOGRAFÍA MARINA MEDIANTE TÉCNICAS GEOFÍSICAS
-CARACTERIZACIÓN DE MEDIOS SEDIMENTARIOS ACTUALES Y ANTIGUOS MEDIANTE ANÁLISIS DE FACIES, ASOCIACIONES DE FACIES Y SECUENCIAS EN SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS Y EN REGISTROS DE SÍSMICA DE REFLEXIÓN
-RECONSTRUCCIONES PALEOAMBIENTALES Y PALEONTOLÓGICAS APLICADAS A ESTUDIOS DE GEOLOGÍA HISTÓRICA, CAMBIOS CLIMÁTICOS, CAMBIOS ANTROPOGÉNICOS Y VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR
-DETERMINACIÓN DE PROCESOS DE TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
-TÉCNICAS MOLECULARES APLICADAS AL ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN DISTINTAS SITUACIONES FISIOLÓGICAS, IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE ESPECIES DE PECES Y MOLUSCOS, TAXONOMÍA INTEGRADA, IDENTIFICACIÓN DE METAGENOMAS EN SEDIMENTOS MARINOS Y AGUA FILTRADA, Y ESTUDIOS DE RELACIONES EVOLUTIVAS Y POBLACIONALES
SERVICIOS/FORMACIÓN:
-MAPAS DE FONDOS MARINOS ACTUALES: SONAR DE BARRIDO LATERAL Y ECOSONDAS MONO Y MULTIHAZ
-PROCESADO DE BACKSCATTER DE MULTIHAZ PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SEDIMENTOS SUPERFICIALES
-CARTOGRAFÍA DE CUERPOS SEDIMENTARIOS
-MAPAS DE ISOPACAS DE UNIDADES SEDIMENTARIAS
-CARTOGRAFÍA DE ACUMULACIONES Y ESCAPES DE GAS
-ESTRATIGRAFÍA SÍSMICA MONOCANAL Y MULTICANAL
-DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GAS SOMERO MEDIANTE TÉCNICAS GEOFÍSICAS DE MUESTREO DIRECTO: IDENTIFICACIÓN DE ACUMULACIONES Y/O ESCAPE DE GAS. IMPLICACIONES CLIMÁTICO-AMBIENTALES Y RIESGOS GEOLÓGICOS
-MAPAS DE PROFUNDIDAD DE LAS ACUMULACIONES DE GAS
-ARQUITECTURA 3D ESTRATIGRÁFICA
-ESTUDIOS GEOFÍSICOS APLICADOS A LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUBAQUÁTICA
-ESTUDIOS GEOQUÍMICOS (CARACTERIZACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA, ANÁLISIS DE GASES, PROCESOS REDOX, ANÁLISIS MOLECULARES) EN SEDIMENTOS CONTINENTALES Y MARINOS
-ESTUDIOS PALINOLÓGICOS Y PALEOBOTÁNICOS EN AMBIENTES CONTINENTALES (UNIDADES LITOLÓGICAS, LAGOS, TURBERAS, SUELOS) MARINOS Y CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS
-RECONSTRUCCIOONES PALEOAMBIENTALES Y DEL PAISAJE
-DNA BARCODING (MOLUSCOS Y PECES)
-PRODUCCIÓN DE LIBRERÍAS GÉNICAS DE ARN RIBOSÓMICO 16S
-IDENTIFICACIÓN DE METAGENOMAS MEDIANTE INTERFERENCIA BAYESIANA
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio