Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
|
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.
Agro-bio, Industria de alimentación
Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
Energías Marinas y Biomasa
Industria de Mobilidad - aeronáutica
Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0
Industrias creativas, TIC y Turismo
Salud-envejecimiento activo
Equipo de Investigación de Ecología Acuática (RE1) Departamento: Ecología y Biología Animal Universidad: Universidad de Vigo Investigador principal: CASTOR GUISANDE GONZALEZ - Teléfono: 986812586 Investigadores del grupo: - CASTOR GUISANDE GONZALEZ - ISABEL PARDO GAMUNDI - PILAR COMBARRO COMBARRO Líneas de trabajo: • ZOOPLACTON
• ESTUDIOS DE EVOLUCIÓN DE PESQUERÍAS DE PECES PELÁGICOS Y ELABORACIÓN DE MODELOS DE PREDICCIÓN DE CAPTURAS EN EL TIEMPO
• ESTUDIOS DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
• TAXONOMÍA DEL ZOOPLANCTON
• TRASFERENCIAS DE BIOTOXINAS MARINAS EN LA CADENA TRÓFICA E INFLUENCIA DE LAS AFLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS.
• AMPLIA OFERTA EN TÉCNICAS ANALÍTICAS INSTRUMENTALES, COMO SON LA
• CROMATOGRAFÍA (HPLC): BIOPIGMENTOS, BIOTOXINAS Y AMINOÁCIDOS; CITOMETRÍA DE FLUJO; ESPECTROSCOPIA UV-VIS; ANÁLISIS DE NUTRIENTES POR FLUJO CONTINUO Y MICROSCOPÍA.
• ECOLOGÍA DE RÍOS Y RIBERAS:
• MODELIZACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS EN SISTEMAS ACUÁTICOS
• ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE LOS ECOSISTEMAS HÍDRICOS (TIPIFICACIÓN, CALIDAD
DE AGUAS) Y ASPECTOS RELACIONADOS CON SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
(BALANCES DE MATERIA ORGÁNICA, PROCESADO DE FOLLAJE, INTERRELACIÓN DE LA
DINÁMICA DE LA MATERIA ORGÁNICA CON LAS COMUNIDADES DE CONSUMIDORES
ACUÁTICOS, ETC.)
• TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL TERRENO DE LA
GESTIÓN DEL AGUA QUE IMPLICAN LA INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA Y EL DESARROLLO DE VARIAS NUEVAS METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS ECOLÓGICAS DE CARÁCTER PIONERO.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL:
ANÁLISIS DE BACTERIAS EN AGUAS. Servicios: ZOOPLACTON:
ESTUDIOS DE EVOLUCIÓN DE PESQUERÍAS DE PECES PELÁGICOS Y ELABORACIÓN DE
MODELOS DE PREDICCIÓN DE CAPTURAS EN EL TIEMPO
ESTUDIOS DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
TAXONOMÍA DEL ZOOPLANCTON
TRASFERENCIAS DE BIOTOXINAS MARINAS EN LA CADENA TRÓFICA E INFLUENCIA DE LAS AFLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS.
AMPLIA OFERTA EN TÉCNICAS ANALÍTICAS INSTRUMENTALES, COMO SON LA
CROMATOGRAFÍA (HPLC): BIOPIGMENTOS, BIOTOXINAS Y AMINOÁCIDOS; CITOMETRÍA DE FLUJO; ESPECTROSCOPIA UV-VIS; ANÁLISIS DE NUTRIENTES POR FLUJO CONTINUO Y MICROSCOPÍA.
ECOLOGÍA DE RÍOS Y RIBERAS:
MODELIZACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS EN SISTEMAS ACUÁTICOS
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE LOS ECOSISTEMAS HÍDRICOS (TIPIFICACIÓN, CALIDAD
DE AGUAS) Y ASPECTOS RELACIONADOS CON SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
(BALANCES DE MATERIA ORGÁNICA, PROCESADO DE FOLLAJE, INTERRELACIÓN DE LA
DINÁMICA DE LA MATERIA ORGÁNICA CON LAS COMUNIDADES DE CONSUMIDORES
ACUÁTICOS, ETC.)
TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL TERRENO DE LA
GESTIÓN DEL AGUA QUE IMPLICAN LA INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA Y EL DESARROLLO DE VARIAS NUEVAS METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS ECOLÓGICAS DE CARÁCTER PIONERO.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL:
ANÁLISIS DE BACTERIAS EN AGUAS Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
|