Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
|
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.
Agro-bio, Industria de alimentación
Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
Energías Marinas y Biomasa
Industria de Mobilidad - aeronáutica
Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0
Industrias creativas, TIC y Turismo
Salud-envejecimiento activo
Environmental Physics Laboratory Departamento: Facultad de Ciencias de Ourense/CITI Universidad: Universidad de Vigo Investigador principal: Contacto: María Teresa de Castro - Teléfono: +34 988 387206 Investigadores del grupo: - Profesores: - • Dra. Mª Teresa de Castro - • Dr. Luis Gimeno - • Dr. Ramón Gómez Gesteira - • Dra. Mª de las Nieves Lorenzo González - • Dra. Raquel Nieto - • Dra. Laura de la Torre Ramos - - Investigadores senior: - • Dra. María Inés Álvarez - • Dr. Juan Antonio Líneas de trabajo: • Meteorología sinóptica
• Validación climática de modelos conceptuales: proyecto VALIMOD
• Diagnóstico del clima y predicción climática
• Índices de Cambio Climático
• Modelización climática
• Impactos del clima
• Extremos climáticos
• Climas regionales en el continente sudamericano
• Oscilaciones atmosféricas de baja frecuencia
• Interacción atmósfera- océano
• Acoplamiento Troposfera-Estratosfera
• Dinámica y modelización de la tropopausa: proyecto TRODIM
• Fuentes de Humedad
• Weather Types
• Paleoclimatología
• Reconstrucción de series climáticas: proyecto CLIWOC y Salvá-Sinobas
• Computational Fluid Dynamics (CFD)
• Hidrodinámica costera y estuárica
• Interacción entre oleaje y estructuras costeras.
• Afloramiento costero
• Tendencias en Sea Surface Temperature (SST)
• Interacción entre índices atmosféricos y SST a escala regional
• Circulación Termohalina
• Variabilidad en la precipitación y descarga fluvial Servicios: Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
|