Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Reproducción de Moluscos Bivalvos. Metabolismo, patoloxías, desintoxicación (CM1)
Departamento: Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (ECIMAT)
Universidad: Universidad de Vigo
Investigador principal: Fuencisla San Juan Serrano
      - Teléfono: (+34) 986 815 700
      - Correo electrónico: fsanjuan@uvigo.es
Investigadores del grupo:
      - • Vladimir Dobal Amador
      - • Yolanda Ruiz Muñoz
      - • Ana Alonso Martínez
      - • Pilar Suárez Alonso
      - • Elisa Longo González
      - • Fuencisla San Juan Serrano
Líneas de trabajo: • Determinación del ciclo gametogénico de bivalvos de interés comercial y variación en función de las condiciones ambientales • Análisis metabólico y enzimológico • Análisis de composición bioquímica • Determinación de alteraciones reproductivas (histológicas, bioquímicas, metabólicas) • Evaluación de la calidad del agua de cultivo mediante pruebas de mutagenicidad e indicadores histológicos y moleculares de contaminación ambiental
Servicios:
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio