Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Fisioloxía e Aplicacións das Plantas (FISAPLANT)
Departamento: Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía
Universidad: Universidade da Coruña
Página web:
Investigador principal: José Díaz Varela
      - Teléfono: 981167000 ext. 2139
      - Correo electrónico:
Investigadores del grupo:
      - Dra./Dr. José Díaz Varela
      - Fisioloxía vexetal
      - Coordinador
      - Dra./Dr. María de los Ángeles Bernal Pita Da Veiga
      - Fisioloxía vexetal
      - PDI
      - Dra./Dr. María Jesús Rodríguez Guerreiro
      - Enxeñaría química
      - PDI
      - Dra./Dr. Javier Veloso Freire
      - Fisioloxía vexeta
Líneas de trabajo: Mecanismos fisiolóxicos da interacción planta-patóxeno e o estrés abiótico. Responsable: José Díaz Varela Control das enfermidades das plantas: Resistencia inducida, produtos funxicidas de orixe vexetal, fitofortificantes e control biolóxico. Responsable: José Díaz Varela Estudio do metabolismo dos alcaloides. Responsable: Ángeles Bernal Pita da Veiga Metabolismo oxidativo: estudo dos mecanismos detoxificadores enzimáticos e non enzimáticos in vivo e in vitro. Responsable: Anxos Bernal Pita dá Veiga
Servicios: Servicios: Purificación e caracterización de proteínas. Detección, cuantificación, purificación e caracterización de compostos fenólicos. Estudos de expresión xénica. Detección, cuantificación e illamento de hongosy oomicetespatógenos en solo, auga e planta. Ensaio de posibles substancias funxicidas. Ensaio de compostos e organismos como posibles fitofortificantes ou axentes de control biolóxico de uso agrícola en control de enfermidades. Ensaios para comprobar a resistencia de material vexetal a enfermidades Recursos: Autoclave, Cámaras de cultivo, Centrífuga refrixerada, HPLC, Espectrofotómetro, Equipo de análise para proteínas, Equipo de análise para ácidos nucleicos, Lupa con fluorescencia, Microscopio, Termocicladores, Cultivo in vitro
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación