Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Acuicultura e Biotecnoloxia
Departamento: Departamento de Microbioloxía e Parasitoloxía
Universidad: Universidad de Santiago
Investigador principal: Otero Casal, Ana María
      - Teléfono: -
      - Correo electrónico: anamaria.otero@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Otero Casal, Ana María
      - Cabezas del Toro, Buenaventura
      - Fábregas Casal, Jaime Antonio
      - García Suárez, Carlos
      - Álvarez Montero, Xavier Guillermo
      - Freire Fontáns, Isabel
      - Mayer Mayer, Celia
      - Muras Mora, Andrea
      - Nascimento da Fonseca, Pedro Nuno
Líneas de trabajo: Producción de microalgas mariñas coa composición bioquímica controlada Deseño e construcción de multibiorreactores de producción de microalgas en elevada densidade Deseño de medios nutritivos e técnicas de producción de microalgas en cultivo axénico Novos productos anti-incrustación de orixe microbiana Acuicultura multitrofica: aproveitamento de residuos para a producción de microalgas e moluscos Novas especies microalgales para a mellora do cultivo larvario de moluscos Novos probióticos para acuicultura baseados no Quórum Quenching Inhibidores da comunicación bacteriana Analese de circuitos de QS en bacterias patóxenas Gram-negativas Producción de biopolímeros de cianobacterias Tecnoloxías para o control da cadea nutritiva microalga-rotífero-larvas de peixes Produción de carotenoides de microalgas para a pigmentación da pel de peixes Transformación de residuos industriais e da pesca en productos de alto valor engadido Producción de astaxantina pola microalga Haematococcus pluvialis Producción de carotenoides de microalgas mariñas Anticolesterolémico da microalga Dunaliella tertiolecta Deseño de pensos funcionais para o crecemento de peixes e crustaceos
Servicios: Análise de pigmentos por HPLC Análise de ácidos graxos por GC-MS Colección de cultivos de microalgas
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación