Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
|
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.
Agro-bio, Industria de alimentación
Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
Energías Marinas y Biomasa
Industria de Mobilidad - aeronáutica
Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0
Industrias creativas, TIC y Turismo
Salud-envejecimiento activo
Investigación en Sanidade Animal: Galicia Departamento: Departamento de Patoloxía Animal Universidad: Universidad de Santiago Investigador principal: Díez Baños, Pablo - Teléfono: 881822100 Investigadores del grupo: - Díez Baños, Pablo - Díaz Fernández, Pablo - Fernández Rodríguez, Gonzalo - López Sández, Ceferino Manuel - Morrondo Pelayo, María Patrocinio - Panadero Fontán, Rosario - Cabanelas Dopazo, Eva - Díaz Cao, José Manuel - Remesar Alonso, Susana Líneas de trabajo: Estudios epidemiolóxicos como base para ao control de enfermidades animais
Fasciolose: diagnóstico e tratamento
Hipodermose bovina e outras miases: epidemioloxía, inmunomodulación e control
Infección gastrointestinais de ruminantes: paratuberculose e nematodoses gastrointestinais
Infeccións respiratorias dos ruminantes: Nematodoses pulmonares e Visna Maedi
Parasitofauna e enfermidades infecciosas de especies cinexéticas
Antixenos e inmunidade de protozoos e helmintos parásitos en veterinaria
Valoración de antihelmínticos e antimicrobianos en veterinaria e posibles resistencias
Criptosporidiosee coccidioses: estudos epidemiolóxicos e moleculares
Patóxenos parasitarios e infecciosos que afectan a reproducción dos ruminantes Servicios: Técnicas de diagnóstico parasitario. -Estudio de antíxenos e anticorpos parasitarios. - Eficacias antihelmínticas e resistencias. -Estudio de parásitos de animais silvestres.- Estudios epidemiolóxicos sobre enfermidades animales. Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación
|