Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Analise sensorial, avaliación nutricional e desenrolo de novos alimentos
Departamento: Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía
Universidad: Universidad de Santiago
Página web: labtecali.usc.es/
Investigador principal: Vázquez Vázquez, Manuel
      - Teléfono: -
      - Correo electrónico: manuel.vazquez@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Vázquez Vázquez, Manue
      - Pita Calvo, Consuelo
      - Romero Rodríguez, María de los Ángeles
      - Vázquez Oderiz, María Lourdes
      - Cazón Díaz, Patricia
      - García Gómez, María Belén
      - López García, Mª del Mar
      - Guerra Rodríguez, Mª Esther
Líneas de trabajo: Unidade de Análise Sensorial • Análise sensorial de todo tipo de alimentos • Análise físico-químico de alimentos • Procesos de conservación e envasado de alimentos • Estudos de consumidores • Desenvolvemento de programas de valoración nutricional • Productos cárnicos • Productos pesqueiros • Productos vexetais Unidade de desenrolo de novos alimentos Materias primas - Tratamento de residuos da agricultura e da industria forestal. - Estudos de hidrólise ácida e enzimática de materiais lignocelulósicos e amidón. - Produción de compost Biotecnoloxía de alimentos - Obtención de aditivos alimentarios por fermentación - Produción de carotenoides por fermentación - Produción de ácido lático por fermentación - Produción de xilitol por fermentación - Produción de transglutaminasa microbiana Tecnoloxía de Productos da pesca - Estudos de gelificación de proteínas de peixe - Aplicación de aditivos para mellorar as características do produto de textura reestruturado - Aplicación de alta presión hidrostática sobre os produtos de peixe Tecnoloxía post-colleita - Tratamentos de alta presión hidrostática en froitas como un método de corentena para eliminar larvas de moscas e ovos Técnicas analíticas e Estatística - Aplicación de espectroscopia UV-VIS, NIR na análise e identificación de alimentos. - Aplicacións de HPLC para a análise de alimentos - Análise de textura de alimentos - Aplicacións en Tecnoloxía de Alimentos quimiométricos Simulación de procesos - Proxecto de Investigación e Simulación computacional de plantas de produción de alimentos
Servicios: Cursos para as empresas: - Proxecto e Simulación por computadora de de plantas de producción de alimentos Análise para empresas: - Análise de textura de alimentos - Análise da actividade transglutaminase. - Análise de azucres e ácidos orgánicos por HPLC - Análise de alimentos a empresas e particulares. - Asesoramento técnico.
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación