Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
|
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.
Agro-bio, Industria de alimentación
Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
Energías Marinas y Biomasa
Industria de Mobilidad - aeronáutica
Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0
Industrias creativas, TIC y Turismo
Salud-envejecimiento activo
Química Analítica-Lugo Departamento: Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía Universidad: Universidad de Santiago Investigador principal: Herrero Latorre, Carlos - Teléfono: 881824064 Investigadores del grupo: - Herrero Latorre, Carlos - Barciela García, Julia - García Martín, María del Sagrario - Peña Crecente, Rosa Líneas de trabajo: Química ambiental: control da deposición acida.
Caracterización analítica de productos agroalimentarios de calidade da Comunidade Autónoma de Galicia.
Estudio do perfil polifenólico de viños galegos.
Quimiometría: diseño experimental e técnicas de recoñecemento de modelos.
Aplicación da técnica de fraccionamento campo-fluxo á caracterización de proteinas en muestras alimentarias.
Nuevas metodologías analíticas basadas en ETA-AAS para a determinación de metais en diversas matrices alimentarias.
Novas aplicacións do análisis por inxección de flujo (FIA) ó análisis de medicamentos.
Novas metodoloxías de separación cromatográfica e de electroforesis capilar e a sua aplicación ó analise alimentario.
Estudio da actividade polifenólica de compostos naturais e o seu impacto na saúde.
Optimización de técnicas analíticas de separación cromatográfica para o análise de toxinas en mostras mariñas. Servicios: ETA-AAS
GC-MS
Flame-AAS
Electoforese capilar
Análise por inxección en fluxo FIA Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación
|