Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Hixiene, Inspección e Control de Alimentos
Departamento: Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía
Universidad: Universidad de Santiago
Página web: www.lhica.org
Investigador principal: Cepeda Sáez, Alberto
      - Teléfono: -
      - Correo electrónico: alberto.cepeda@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Cepeda Sáez, Alberto
      - Barros Velázquez, Jorge
      - Calo Mata, María del Pilar
      - Fente Sampayo, Cristina
      - Franco Abuín, Carlos Manuel
      - Miranda López, José Manuel
      - Regal López, Patricia
      - Vázquez Belda, Beatriz Isabel
      - Díaz Bao, Mónica
      - Quintela B
Líneas de trabajo: Estudio de novos inhibidores naturais en alimentos. Envasado de atmósferas modificadas. Reoloxía (comparación uniaxial a velocidade CTE.) en alimentos de orixen animal. Caracterización e tipificación de queixos galegos. Desenvolvemento de Técnicas de Bioloxía Molecular (PCR) para o control de analitos nos alimentos. Determinación de residuos de medicamentos de uso veterinario nos alimentos de orixen animal (GC-MS / MS e HPLC-MS). Identificación de riscos e control de puntos críticos en IAA. Detección e control de campylobacter en alimentos por técnicas moleculares. Trazabilidade nas industrias alimentarias de orixen animal Certificación de la calidade dos aliemtnos de orixen animal Transglutaminasas e aditivos para as industrias carnica e pesqueira Novas aplicacións das altas presións na industria alimentaria
Servicios: Control de calidade en alimentos de orixen animal (físco-químicos, microbilóxicos, reoloxía e análise sensorial): Sector cárnico e lácteo. Control de residuos de medicamentos de uso veterinario en alimentos de orixen animal. Asesoramento na nutrición humana (en obesidade e no deporte). Asesoramento en hixiene alimentaria. Aplicación do sistema de análise de riscos e identificación e control de puntos críticos. Bioluminiscencia. Desenrolo de clusters. Autenticidade de alimentos de orixe animal e piensos Estudios de viabilidade técnica de novos alimentos
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación