Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
|
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.
Agro-bio, Industria de alimentación
Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio
Energías Marinas y Biomasa
Industria de Mobilidad - aeronáutica
Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0
Industrias creativas, TIC y Turismo
Salud-envejecimiento activo
Laboratorio de Hidrobioloxía Departamento: Departamento de Zooloxía e Antropoloxía Física Universidad: Universidad de Santiago Investigador principal: Cobo Gradín, Fernando - Teléfono: 881813282 Investigadores del grupo: - Cobo Gradín, Fernando - Díaz Pazos, Juan Ángel - Sánchez Hernández, Javier - Barca Bravo, Sandra - Caballero Javierre, Pablo - Cobo Llovo, Mª Carmen - Couto Mendoza, María Teresa - - Gómez Sande, Pablo - Lago Meijide, Lorena - Morquecho Cobas, Carlos Líneas de trabajo: Bioloxía das augas doces.
Control Biolóxico da Contaminación en Augas Continentais.
Biodiversidade e conservación do macrobentos das augas continentais.
Rehabilitación e restauración de ecosistemas acuáticos continentais.
Xestión da pesca continental.
Bioloxía e ecoloxía de peixes migradores
Ecoloxía trófica de peixes de auga doce
Ecoloxía da toxicidade de Cianobacterias de auga doce Servicios: Monitorización da contaminación das augas continentais (Indicadores biolóxicos).
Conservación y restauración dos ecosistemas acuáticos continentais.
Xestión de poboacións de peixes de augas continentais.
Identificación de cianobacterias e cianotoxicidade
Análises limnolóxicas Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación
|