Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Proxectos e Planificación
Departamento: Departamento de Enxeñería Agroforestal
Universidad: Universidad de Santiago
Página web: www.proepla.com
Investigador principal: Marey Pérez, Manuel Francisco
      - Teléfono: 982823248
      - Correo electrónico: manuel.marey@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Marey Pérez, Manuel Francisco
      - Barrasa Rioja, Martín
      - Cancela Barrio, Javier José
      - Cuesta García, Tomás Serafín
      - Dafonte Dafonte, Jorge
      - González Vázquez, Xesús Pablo
      - Guerra Pestonit, Rosa Ana
      - Martín Sánchez, María Teresa
      - Neira Seijo, Xan Xo
Líneas de trabajo: Proxectos de enxeñería agroforestal. Avaliación multicriterio de proxectos. Desenvolvemento rural e calidade de vida. Efectos da actividade agraria no medio. Presupostación de proxectos. Desenvolvemento de bases de datos para a actividade de proxectos de enxeñería. Incorporación de datos ós sistemas de información xeográficos (s.i.g.). Prevención e reducción da contaminación nas augas continentais. Deseño Asistido por Ordenador. Realidade Virtual. Modelización fotorrealista. Dirección de proxectos aplicada aos sectores industrial, agroforestal e educativo. Planificación e ordeación territorial da área sectorial, en concreto da industria forestal e agrícola. Sectores da seguridade e saúde laboral no ámbito agroforestal. Análise de ciclo de vida aplicado á obtención de novos produtos e ao transporte de materiais. Representación e modelización tanto en 2D como en 3D. Investigacións en fotogrametría mediante múltiples técnicas e sensores (escaner laser, drones, Lidar,…) aplicados especialmente á enxeñería civil (edificación) e á arquitectura (patrimonio) Análises complexas de fenómenos xeorreferenciables mediante infraestruturas de datos espaciais (IDE) e sistemas de información xeográfica (SIG) Xestión Ecosistémica dos recursos hídricos. Planificación para equilibrar as necesidades da agua na conservación dos ecosistemas naturais.
Servicios: Formulación de proxectos de enxeñería agroforestal. Producción animal e vexetal. Agroindustria, infraestructuras rurais e medioambente. Actuacións de planificación e ordenación territorial. Iniciativas de desenvolvemento rural integrado e sostible. Presupostación de proxectos. Fotointegración e sistemas de información xeográfica. Plans de Xestión da calidade da auga. Analises químicos e microbiolóxicos. Plans de xestión de seguridade e saude Realización de infografías para empresas constructoras. Catálogos gráficos con deseño paramétrico. Reconstrucción inforgráfica de restos arqueolóxicos. Levantamento xeométrico e análise de bóvedas de fábrica. Xestión da agua en múltiples aspectos e ulteriores aplicacións: auga en chan e xestión da auga de rega, estudo e modelización da hidroloxía superficial e subterránea, planificación de zonas regables, xestión de aguas residuais no medio rural, aplicación de técnicas xeofísicas ao estudo da agua do sub-chan, erosión hídrica, sistemas de franqueo para a ictiofauna, entre outras.
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio