Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Agronomía
Departamento: Departamento de Producción Vexetal/Instituto Universitario de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (IBADER)
Universidad: Universidad de Santiago
Página web:
Investigador principal: Pereira Lorenzo, Santiago
      - Teléfono: -
      - Correo electrónico: santiago.pereira.lorenzo@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Pereira Lorenzo, Santiago
      - íaz Hernández, María Belén
      - López Fabal, Adolfo
      - López Mosquera, María Elvira
      - Roca Fernandez, Ana Isabel
      - Rodríguez López, María Teresa
      - Ruíz Nogueiras, Benigno
      - López López, Noelia
      - Illera Vives, Marta PA
      - Ramos
Líneas de trabajo: Xestión da fertilidade do solo de cultivo. Emprego de fertilizantes e enmendas Valorización de residuos en agricultura: obtención e avaliación de fertilizantes, enmendas ou substratos de cultivo. Avaliación agroambiental do uso de fertilizantes e residuos nos terreos de cultivo. Indicadores físicos, químicos e biolóxicos da calidade do solo. Avaliación e mellora de sistemas de producción ecolóxica. Ecoloxía agraria e da paisaxe. Avaliación de recursos xenéticos vexetais, conservación e mantemento de bancos de xermoplasma. Caracterización agronómica e xenética, selección e mellora xenética de cultivares Estudio da aptitude de variedades autóctonas de mazá para a obtención de sidra
Servicios: Análise de solos, plantas, abonos, residuos orgánicos e sustratos. Xestión de residuos orgánicos: Manexo, dose, época de vertido, etc. Avaliación agronómica de residuos orgánicos. Asesoramento no reciclaxe.
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio