Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Biodiversidade, Bioxeografía e Conservación de Invertebrados
Departamento: Departamento de Zooloxía e Antropoloxía Física
Universidad: Universidad de Santiago
Página web:
Investigador principal: Baselga Fraga, Andrés
      - Teléfono: -
      - Correo electrónico: andres.baselga@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Baselga Fraga, Andrés
      - Castillejo Murillo, José
      - Gómez Rodríguez, Carola
      - González González, Marcos Andrés
      - Iglesias Piñeiro, Francisco Javier
      - Otero González, José Carlos
      - Castro Insua, Adrián
      - Freijeiro Martín, Andrea
      - Martín González, Lui
Líneas de trabajo: Entomoloxía da rexión Paleártica, Oriental, Etiópica e Neotropical. Bioloxía, taxonomía, sistemática, bioxeografía, biodiversidade e conservación de Coleoptera e Trichoptera Taxonomía, faunística e ecoloxía de caracois, lesmas, miñocas e nematodos Biodiversidade e conservación do macrobentos das augas continentais Modelos de predicción de plagas e control de plagas Rexistro e medida da actividade animal (invertebrados) Efectos colaterais de plaguicidas na fauna do solo Insectos praga de productos almacenados e de materiais de costrucción Entomoloxía forestal Patróns de biodiversidade, macroecoloxía e macroevolución Métodos de análise da diversidade biolóxica
Servicios: Diseño de estratexias de seguemento e control de plagas de lesmas e caracois Estudo do impacto de tratamentos agrícolas físicos e químicos na fauna do solo Estudos taxonómicos, faunísticos e ecolóxicos de caracois, lesmas, miñocas e nematodos Disponibilidade dunha unidade de rexistro e seguemento de actividade animal para o estudo do efecto de factores ambientais bióticos e abióticos na actividade e comportamento dos animais (invertebrados) Estatística aplicada á biodiversidade Identificación de fauna e indicadores biolóxicos de aguas continentais Identificación de insectos forestais plaga e invasores Evaluación da diversidade e estado de conservación da fauna de insectos de áreas protexidas
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio