Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Terceira Xeración
Departamento: Departamento de Teoría da Educación, Historia da Educación e Pedagoxía Social
Universidad: Universidad de Santiago
Página web:
Investigador principal: Touriñán López, José Manuel
      - Teléfono: 881813757
      - Correo electrónico: josemanuel.tourinan@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Touriñán López, José Manuel
      - Gutiérrez Moar, María del Carmen
      - Longueira Matos, Silvana
      - Olveira Olveira, María Esther
      - Peña Saavedra, Vicente
      - Rodríguez Martínez, Antonio
      - González Blanco, María
Líneas de trabajo: Desenvolvemento de sistemas educativos e planificación estratéxica da intervención. Desenvolvemento de intervención pedagóxica, explicación e comprensión da intervención. Desenvolvemento de funcións pedagóxicas e profesionalización da intervención. Políticas educativas, globalización e sociedade civil. Educación intercultural, fluxos migratorios e redes de cooperación ao desenvolvemento. Sociedade do coñecemento, educación electrónica e xestión de recursos. Educación en valores, cultura e civilización. Pedagoxía xerontolóxica, educación permanente, educación de adultos e de persoas maiores Museística: museos pedagóxicos e renovación educativa Emigración transoceánica e educación popular en Galicia (séculos XVII-XX); identidades colectivas cultura e experiencias comunitarias dos galegos en América (ss. XIX-XX); e infancia e emigracións (ss. XIX-XX). Os galegos en América hoxe Avaliaciónd e necesidades e programas de intervención educativa
Servicios: Asesoría Intervención pedagóxica Desenvolvemento de programas Xestión de recursos Planificación estratéxica Docencia e investigación Tecnoloxías de intervención Formación de persoas adultas
Categoría: Salud-envejecimiento activo