El IX Encuentro de la Red de Cátedras Santander de Responsabilidad Social Corporativa va a estar coordinado por la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social UCAM-APC. Durante estos días, un año más, las Cátedras y las entidades integrantes de la Red compartirán y analizarán las iniciativas y proyectos más destacados que están desarrollando.
Todos estamos formados por huellas, por impactos -ya
sean positivos o negativos- que muestran su reflejo en
el espejo del mañana y que condicionan el presente. La
evolución y, ¿por qué no?, la supervivencia depende del
conocimiento que tengamos y de las decisiones que tomemos
en base al mismo. La medición y la interpretación son
herramientas esenciales para posicionarse en un entorno
global y cada vez más competitivo.
Las empresas y organizaciones se encuentran en una
encrucijada en la que pueden seguir por el camino más
fácil desarrollando su estrategia con una venda en los
ojos, ya que sin certezas no hay realidades, o aventurarse
en el sendero de la medición del impacto social, uno
de los principales retos a los que se enfrentan en la
actualidad.
La medición del impacto social podría considerarse
una actividad de alto riesgo, por su complejidad
y por las heridas que pueda provocar al
implantarla como una práctica habitual en
todos los procesos de la compañía, pero
el mayor riesgo es no practicarla.
Esta buena práctica tiene que
convertirse en una realidad para
poder evaluar y conocer la
huella que dejan las
empresas en su entorno.
¿El objetivo?
Lograr lo que cualquier
empresa quiere: hacer
visibles oportunidades,
prevenir riesgos y
reducir costes.
Si comunicamos en
estos términos, seguro
que muchas se
apuntan al reto.
El encuentro
se produce
en un contexto
de consolidación
como la principal red
universitaria de formación
e investigación
en Responsabilidad
Social y Sostenibilidad.
La red está formada
por 8 cátedras de RSC
que representa a 10
universidades españolas
y 3 portuguesas y DIRSE,
Asociación Española de
Directivos de Responsabilidad
Social. Además, cuenta con la
colaboración y participación activa
de representantes de la Fundación
Universia, de la conferencia de Rectores de
Universidades Españolas (CRUE) y del propio
Banco Santander.
Fonte: www.ucam.edu
Máis información:https://www.youtube.com/watch?v=A8J3pGJjt5I