1. Características de la beca
Las becas de movilidad de profesores e investigadores portugueses tienen como objetivo promover la cooperación cultural y científica entre Portugal y España. La Fundación Carolina convoca estas becas en colaboración con la Fundación Endesa.
Estas becas están dirigidas a profesores universitarios e investigadores portugueses, procedentes de alguna de las universidades públicas portuguesas, especialistas en materia de Educación, Ingeniería o Medio Ambiente, que acrediten la necesidad de trasladarse a España para completar su formación, actualizar su nivel de conocimientos, establecer lazos con otros equipos de su especialidad o reunir la información necesaria para los estudios o investigaciones que estén llevando a cabo.
Queda excluida la asistencia o participación en congresos, seminarios o cursos de veranos como única justificación de la solicitud de beca.
2. Duración
Las estancias deberán ser de mínimo un mes y máximo de tres meses, a determinar entre los días 1 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020.
3. Requisitos
a. Ser nacional de Portugal
b. Estar en posesión del grado académico de doctor.
c. Ser docente universitario, preferentemente a tiempo completo, o investigador de alguna de las universidades públicas portuguesas.
d. Disponer de un currículum académico o profesional de excelencia.
e. Haber obtenido previamente la aceptación de una de las universidades públicas españolas que colaboran con la Fundación Carolina.
4. Dotación de la beca
- Billete a la ciudad española de destino.
- Seguro médico, no farmacéutico
- 1.200 € mensuales en concepto de alojamiento y manutención
La información de la convocatoria 2018-2019 se encuentra disponible en:
http://gestion.fundacioncarolina.es/programas/4869
Esta información se actualizará cuando se abra la convocatoria 2019-20 de esta modalidad de becas, previsiblemente el 9 de enero de 2019. A diferencia de la primera edición, podrán solicitar la beca docentes de todas las universidades públicas de Portugal.
Estancias cortas Ministerio de Educación de la República Argentina
1. Características de la beca
Las becas de estancias cortas tienen como objetivo completar la formación doctoral o postdoctoral de profesores de universidades de la República Argentina, en universidades o en centros de investigación españoles. Los beneficiarios de este programa de estancias cortas deben permanecer en España tres meses, y estar siempre avalados por un experto o por un centro receptor español.
En todos los casos, es el Ministerio de Educación quien postula - incluye el registro informático - a los candidatos ante la Fundación Carolina.
2. Duración
La duración de la estancia será de tres meses, a determinar entre los días 1 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020.
3. Requisitos
a. Ser ciudadano argentino y residente en el país en el momento de solicitar la beca.
b. Ser graduado universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración con título de licenciado o equivalente.
c. Ser estudiante de doctorado de una universidad argentina o, para las estancias postdoctorales, estar en posesión del grado académico de doctor.
d. Ser docente de una universidad argentina y ser presentado o auspiciado por la misma.
e. Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
f. Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
4. Dotación de la beca
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país de residencia del becario.
- Seguro médico no farmacéutico.
- Estancias en Madrid: alojamiento en régimen de pensión completa en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján" y 600 euros mensuales en concepto de alojamiento y manutención, parte de los cuales destinará el becario al pago del Colegio Mayor.
- Estancias fuera de la provincia de Madrid: 1.200 euros mensuales, en concepto de alojamiento y manutención.
La información de la convocatoria 2018-2019 se encuentra disponible en:
http://gestion.fundacioncarolina.es/programas/4915
Esta información se actualizará cuando se abra la convocatoria 2019-20 de esta modalidad de becas, previsiblemente el 9 de enero de 2019.