Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Cluser 2- Uso y Gestión sostenible de los Recursos Marinos
Departamento: Campus do Mar
Universidad: Universidad de Vigo
Investigador principal: -
      - Teléfono: 34 986 13 00 00
      - Correo electrónico: info@campusdomar.es
Investigadores del grupo:
      - Antonio García Allut Universidade da Coruña
      - Ana García Cabado ANFACO
      - Marisa Fernández Cañamero CETMAR
      - Luz Herrero Castilla AIMEN
      - Lorenzo Pastrana Castro Universidade de Vigo
      - Celso Fariña IEO
      - Patricia Blanco García AIMEN
      - Antonio Villalba García CIMA
Líneas de trabajo: Implementación del ecosistema. Aproximación en evaluación, gestión y gobernanza Estudios y desarrollo de nuevos procesos tecnológicos para el cultivo de especies marinas Calidad y seguridad Aproximación a las tecnologías innovadoras para la evaluación y gestión de recursos Aspectos económicos y sociales para la gestión de la acuicultura: evaluación de la sostenibilidad y la calidad ambiental Nuevos productos de origen marino y nuevas tecnologías de procesado Evaluación y mitigación del impacto de la explotación de recursos marinos Ecología marina y cultivos extensivos Salud y valor añadido
Servicios:
Categoría: Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio