Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Bioloxía Costeira (BIOCOST)
Departamento: Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía
Universidad: Universidade da Coruña
Página web:
Investigador principal: Rodolfo Barreiro Lozano
      - Teléfono: 981167000 ext. 2053
      - Correo electrónico:
Investigadores del grupo:
      - Dra./Dr. Rodolfo Barreiro Lozano
      - Ecoloxía
      - Coordinador
      - Dra./Dr. José Miguel Ruíz De La Rosa
      - Ecoloxía
      - PDI
      - Dra./Dr. Lúa López Pérez
      - Colaborador externo
      - Dra./Dr. Javier Cremades Ugarte
      - Botánica
      - PDI
      - Dra./Dr. Ignacio Manuel Bárbara Criado
      - Botán
Líneas de trabajo: Biomonitorización da contaminación en medio mariño Estrutura de poboación e conectividade en organismos costeiros Uso de marcadores moleculares para identificación de especies crípticas Flora e vexetación bentónica mariña das costas da Península Ibérica e Illas Baleares Avaliación de recursos ficolóxicos de interese industrial en costas galegas Desenvolvemento de técnicas de cultivo industrial de macroalgas mariñas Biomonitorización da calidade do medio con macroalgas mariñas
Servicios: Servicios Estima de imposex en gasterópodos mariños. Análises de marcadores moleculares RAPD,AFLP e secuenciación de xenes do mtDNA. Identificación de especies de algas e fanerógamas mariñas. Biomonitorización do medio mariño a través da súa flora. Desenvolvemento de técnicas de biorremediación ambiental con macroalgas mariñas. Recursos Microscopía, termocicladores, electroforese en cubeta, electroforese capilar, espectrofotometría UV-Vis. Embarcación con motor fóra-borda e vehículo con remolque para o seu traslado. Equipos autónomos de buceo e útiles de mostraxe infralitoral, equipos de fotografía e filmación submariñas. Cámara fría e cámara de temperatura controlada, material necesario para a realización de estudos biométricos(útiles de disección, microtomos, estufas, balanzas...) Sistema de microfotografía e microfilmación Biblioteca.
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación