Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Xenética de organismos mariños (XENOMAR)
Departamento: Bioloxía Celular e Molecular
Universidad: Universidade da Coruña
Investigador principal: Josefina Méndez Felpeto
      - Teléfono: 981167000 ext. 2030
      - Correo electrónico:
Investigadores del grupo:
      - Dra./Dr. Josefina Méndez Felpeto
      - Xenética
      - Coordinador
      - Dra./Dr. Ana María Insua Pombo
      - Xenética
      - PDI
      - Dra./Dr. Juan Fernández Tajes
      - Colaborador externo
      - Dra./Dr. Rodrigo González Romero
      - Colaborador externo
      - Dra./Dr. Dorotea Martínez Patiño
      - Colab
Líneas de trabajo: Caracterización citoxenética de organismos mariños Identificación de marcadores moleculares en moluscos bivalvos Toxicoloxia Xenética en moluscos e poboacions humanas. Biomarcadores de contaminación e toxicidade. Xenética de poboacions e evolución
Servicios: Servicios: Elaboración de cariotipos, identificación de rexións cromosómicas mediante técnicas de bandeo cromosómico e de construción de mapas físicos. Xenómica: secuenciación e caracterización molecular de rexións nucleares e mitocondriais. Identificación de marcadores moleculares de ADN (ex. RFLPs, RAPDs, microsatélites) Análise de variabilidade xenética e de estrutura xenético-poboacional mediante marcadores moleculares. Estudos de filoxeografía. Inferencia de filoxenias. Análise xenética de organismos mariños. Estudo poboacional dos recursos naturais mediante marcadores moleculares Toxicoloxía xenética. Desenvolvemento de marcadores de contaminación. Avaliación do dano xenético en moluscos e poboaciones humanas Xenómica e proteómica no mexillón. Perfil transcriptómico. Efectos da toxina diarreica ácido ocadaico. Recursos: Equipos de microscopía óptica e de análise de imaxe para estudos cromosómicos. Equipos de electroforese e de cuantificación de xeles para análise de ácidos nucleicos. Equipos de PCR e hibridación de ácidos nucleicos. Sistemas de frío: 4ºC, -20ºC, -80ºC. Cámaras de Fotoperíodo, de cultivos celulares e de fluxo laminar. Centrífugas con difernetes rotores e refrixeración. Citómetro de fluxo. Espectrofotómetro para cuantificación de ADN. Equipamento informático.
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación