Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Grupo de Investigación en Gerontología (GIG)
Departamento: Medicina
Universidad: Universidade da Coruña
Página web:
Investigador principal: José Carlos Millán Calenti
      - Teléfono: 981167000 ext. 5865
      - Correo electrónico:
Investigadores del grupo:
      - Medicina
      - Coordinador
      - Dra./Dr. María Isabel Vilariño Vilariño
      - Medicina
      - PDI
      - Dra./Dr. Trinidad Lorenzo Otero
      - Colaborador externo
      - Dra./Dr. Ana Belén Maseda Rodríguez
      - Medicina
      - PDI
      - Dra./Dr. Leire Lodeiro Fernández
      - Radiología y medicina física
      - PD
Líneas de trabajo: TICs y personas mayores Patologías neurodegenerativas Características sociodemográficas y sanitarias de población que envejece Discapacidad intelectual y envejecimiento Dependencia y personas mayores Snoezelen: Estimulación multisensorial Posturografía dinámica computarizada: equilibrio e marcha Envejecimiento activo, promoción de la salud y prevención de la enfermedad Cuidadores de personas mayores con dependencia Potenciales evocados como marcadores objetivos de intervención
Servicios: Servicios: Desarrollo de estudios de campo. Expertos en metodología de la investigación. Asesoramiento de grupos de personas mayores y capacidad para acceder a ellos. Conocimientos para asesorar, dirigir y desarrollar estudios técnicos sobre la vejez. Recursos: Laboratorio de investigación en el edificio universitario de Oza. Medios informáticos y audiovisuales propios. Capacidad para la edición de video mediante cámara digital. Convenio con el Centro Gerontológico "La Milagrosa" para asesoramiento e intervención.
Categoría: Salud-envejecimiento activo