Consulta los profesionales que forman nuestros grupos de investigación
Buscar palabras clave
En el grupo...
Si quieres formar parte de la base de grupos puedes cumplimentar la ficha del siguiente enlace
Censo de grupos en sectores prioritarios de la Eurorregión
La plataforma de grupos de investigación de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal surge en el marco de un proyecto desarrollado por la Fundación CEER y financiado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Su objetivo es impulsar la transferencia de investigación en el Sistema Universitario Gallego y promover la colaboración a ambos lados de la frontera para la realización de proyectos conjuntos.
Para la creación de esta plataforma fueron seleccionados grupos de investigación de la Eurorregión que trabajan en las áreas establecidas por la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza (RIS3T) y el Plan de Inversiones Conjuntas de la Eurorregión.

Agro-bio, Industria de alimentación

Calidad medioambiental y patrimonioCalidad medioambiental y patrimonio

Energías Marinas y Biomasa

Industria de Mobilidad - aeronáutica

Industria transformadora (manufacturing)- Industria 4.0

Industrias creativas, TIC y Turismo

Salud-envejecimiento activo
Biotecnoloxia
Departamento: Departamento de Microbioloxía e Parasitoloxía Departamento de fisioloxía vexetal
Universidad: Universidad de Santiago
Página web:
Investigador principal: Zarra Cameselle, Ignacio
      - Teléfono: 881813325
      - Correo electrónico: ignacio.zarra@usc.es
Investigadores del grupo:
      - Zarra Cameselle, Ignacio
      - Barros Ríos, Jaime Antonio
      - de Miguel Bouzas, Trinidad
      - González Caamaño, María Luz
      - González Villa, Tomás
      - Revilla López, María Gloria
      - Sampedro Jiménez, Javier
      - Veiga Aneiros, Manuel
      - Revilla López, María Gloria
      - Feijoo
Líneas de trabajo: Mellora xenética de levaduras e bacterias de interese industrial. Clonaxe de xenes de plantas e microorganismos co interes biotecnoloxico e industrial Adecuación de Planta Piloto de Fermentación a procesos Biotecnolóxicos para a explotación de xenes clonados de plantas e de microorganismos. • Regulación do crecemento das plantas • Regulation da expresión xénica das enzimas apoplásticas • Regulación por factores apoplásticos das propiedades mecánicas das paredes celulares (extensibilidad) e tisulares (textura) • Estructura das paredes celulares das plantas • Carbohidratos • Cultivo "in vitro". Micropropagación e rexeneración adventicia de vexetais e plantas transformadas • Metabolismo secundario de plantas. Aillamiento e caracterización de metabolitos de interese fitosanitario • Fisioloxía poscolleita das froitas. Papel da parede celular • Conservación do xermoplasma da flora endémica ameazada Histoloxía e estudo ultraestructural das plantas Clonaxe de xenes car de orixe microbiano e de plantas para a producción industrial de poliisoprens Uso de Plantas e microorganismos en Biorremediación
Servicios: Axudas a empresas do sector biotecnoloxico en procesos relacionados co clonaxe e explotacion de xenes/cepas industriais Caracterización estructural e funcional de carbohidratos complexos mediante GLC-MS, FTIR e HPLC • Análise de compostos fenólicos ceibes e asociados a carbohidratos complexos mediante GLC-MS, FTIR e HPLC • Caracterización das propiedades mecánicas de mostras de orixen vexetal mediante ensaios de deformación e fractura • Utilización de glicanasas para a modificación controlada de carbohidratos complexos • Micropropagación e rexeración de vexetais para estudios de conservación • Determinación de metabolitos secundarios de plantas con interese fitosanitario e optimización de súa producción en cultivo "in vitro".
Categoría: Agro-bio, Industria de alimentación